lunes, 27 de abril de 2015

ACTIVIDAD SOBRE EL SISTEMA ECONÓMICO


SISTEMA ECONÓMICO
Es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en una economía. Se forma a través de un conjunto de reacciones técnicas, sociales, economías y constitucionales, Entre sus agentes está el económico, que es aquel que resuelve los problemas relacionados con la producción y distribución es decir son todos aquellos sujetos o instituciones que toman decisiones económicas como lo son las empresas, las familias y el sector público.



SUBDESARROLLO
Una nación o región subdesarrollada sería la que no cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas, pero no hay acuerdo sobre cómo medir esas cantidades porque se han elaborado distintas listas y criterios.
La idea del subdesarrollo tiene su origen en los economistas alemanes del siglo XIX y principios del XX, quienes discutían la idea de Adam Smith según la cual todas las regiones, profesiones y poblaciones pueden progresar económicamente a un ritmo parecido
El subdesarrollo tiene como consecuencia la incapacidad de una población de generar los recursos necesarios para mejorar consistentemente su calidad de vida. Esta circunstancia de atraso se evidencia en innumerables situaciones indeseables: falta de acceso a vivienda, a educación, a salud, etc.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS
Los países subdesarrollados se caracterizan principalmente por disponer de una economía basada casi exclusivamente en la agricultura y apenas industrializada, un escaso aprovechamiento de los recursos, gran dependencia del exterior, un PIB (Producto Interior Bruto) muy reducido y una baja renta , una gran deuda externa, altos niveles de desempleo o de empleo precario; una alta tasa de crecimiento demográfico, la existencia de regímenes dictatoriales o democracias muy poco consolidadas, altos índices de corrupción en sus instituciones, grandes desigualdades sociales entre la población; predominio de un bajo nivel de vida, que viene dado por una alimentación deficiente -oscilando entre la malnutrición y el hambre-, falta o escasez de agua potable, una reducida esperanza de vida y un alto índice de mortalidad infantil, una alta tasa de analfabetismo debido al limitado acceso a la educación y a la cultura, entre otros factores.



SISTEMA ECONÓMICO DE COLOMBIA
En Colombia el sistema económico es mixto. En efecto, la gran mayoría de las organizaciones productivas están en manos del sector privado, pero también las hay de capital mixto, es decir del sector público y privado, y en la toma de decisiones igualmente también participan tanto los sectores público y privado.
En la actividad productiva de bienes y servicios tiene el Estado Colombiano por mandato constitucional que intervenir “en la explotación de los recursos naturales, en el uso del suelo, en la producción, distribución, utilización y consumo de los bienes y en los servicios públicos y privados”, (artículo 334) y sobre la educación y la salud se lee en el artículo 356 que “los recursos del situado fiscal se destinarán a financiar la educación preescolar, primaria, secundaria y media y la salud, en los niveles que la ley señale, con especial atención a los niños”. Los servicios públicos podrán ser prestados por el Estado directa o indirectamente, por comunidades organizadas o por particulares...”, artículo 365.
Con respecto a la propiedad privada, el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia del año 1991 garantiza la propiedad privada especificando que “la propiedad es una función social que implica obligaciones” y el artículo 333 dice que “la actividad económica y la iniciativa privada son libres dentro del bien común... La libre competencia económica es un derecho de todos que supone responsabilidades”
CRUCIGRAMA
1. Se le llama estructura de producción, distribución y consumo de bienes y servicios a:
2. Sistema económico donde los vendedores y los consumidores son quienes administran el precio de los bienes
3. Sistema económico donde hay una autoridad central que doma las decisiones económicas
4. Como se le llama a una región no cuenta con cierta cantidad de riqueza para cumplir con las necesidades del pueblo
5. Nace el subdesarrollo a principios del 6. economía donde participa la propiedad del estado y la propiedad privada 7. economía donde el estado dirige la producción a través de instituciones planificación
10. sistema que sostiene la necesidad de eliminar la propiedad privada para logra una sociedad sin clases
8. economía donde el empresario toma la decisiones de que y como producir
9. sistema económico donde el capital está en manos de propietarios privados



No hay comentarios:

Publicar un comentario